Propuesta para la sistematización de la transparencia de organizaciones sin fines de lucro en México

Autores/as

  • Esperanza Manrique Rojas
  • Sergio Octavio Vázquez Núñez
  • Octavio Alberto Villalobos Méndez

Palabras clave:

Organizaciones, Personas morales, Sin fines de lucro, Transparencia, Visibilidad

Resumen

En México, la visibilidad, divulgación y transparencia de las
organizaciones sin fines de lucro (OSFL), legalmente
personas morales con fines no lucrativos, trasciende a la
procuración de legitimidad y afecta a la procuración de
recursos.
Atendiendo a la necesidad de estudiar estas características, se
diseña y ejecuta una investigación no experimental, con corte
transversal, retrospectivo, enfoque mixto y alcance
descriptivo, tomando como sujeto de estudio a las donatarias
autorizadas (DA) y como objeto de estudio a la transparencia
en sistemas de información oficial.
En 2020, con información del año fiscal 2019, se encuentran
diversos errores y/o áreas de oportunidad en los datos
completos, coherentes y congruentes de 374 DA en cinco
bases de datos oficiales, presentándose resultados
cuantitativos y cualitativos.
Esta investigación confirma que el conocimiento de las
OSFL en México es parcial y ofrece una explicación
científica a la declaración de opacidad de la administración
pública federal, sugiriendo su corresponsabilidad y haciendo
una propuesta para la sistematización de la transparencia de
estas organizaciones, incluyendo sugerencias para futuros
abordajes.
En apego a la teoría, la mejora de la visibilidad, divulgación
y transparencia de todas las OSFL, pero en particular de las
DA, tiene el potencial de mejorar la consecución de recursos
tangibles e intangibles para el cumplimiento de su objeto
social.

Publicado

2022-05-06 — Actualizado el 2022-05-06

Número

Sección

Symposium on Applied Sciences for Solving Society's Issues