Arquitectura del generador de aplicaciones Web en código PHP para la herramienta SODRA basado en los modelos de cliente y navegacional

Autores/as

  • Sendy Esthefany Cruz Sánchez

Palabras clave:

Aplicaciones Enriquecidas de Internet, Desarrollo Dirigido por Modelos, Ingeniería Asistida por Computadora, Intercambio de Metadatos XML , Lenguaje de Modelo Unificado

Resumen

La generación automática de código es un tema de mucho
interés ya que este es un gran potenciador para el ahorro de
tiempo dedicado a código esqueleto, el cual se podría invertir
en áreas de análisis más fuertes, además de que
económicamente es una ventaja, ya que el ahorro de tiempo
invertido en áreas de mayor interés, provee de mejores
soluciones al desarrollo de productos de software. En el caso
particular de los generadores que usan un lenguaje de
modelado, es decir, que utilizan la descripción de un modelo,
tienen una mayor capacidad de crear un porcentaje más
amplio de código. Es importante destacar que este tipo de
generadores reciben una entrada a partir de un diagrama de
modelo, que necesita analizarse en diferentes procesos para
utilizar las propiedades de los archivos de entrada y de esa
manera proveer una salida en código esqueleto.
En este artículo se propone la arquitectura de una herramienta
para la generación de código esqueleto automático a partir de
los modelos de cliente y navegacional de la herramienta
SODRA. La arquitectura se basa en el patrón arquitectónico
Modelo-Vista-Controlador, donde se separaron las
responsabilidades por capas, para facilitar la escalabilidad de
la aplicación Web.

Publicado

2020-07-06

Número

Sección

Conference on Computer Science and Computer Engineering