Propuesta de arquitectura para el desarrollo e implementación de un módulo de nuevos comandos e instrucciones para Google Assistant

Autores/as

  • Noé Hernández García

Palabras clave:

Google Assistant, Asistentes Virtuales, Lenguaje natural, Procesamiento de lenguaje natural, SDK Google

Resumen

Actualmente, la domótica es un área de mucho interés e
innovación, ya que su objetivo principal es la automatización
de diversas tareas en el hogar. Para lograr un ambiente
domótico, es necesaria la intervención de ciertos dispositivos
especializados, como los asistentes virtuales, que no son más
que agentes computarizados encargados de realizar varias
acciones con muy poca interacción de los usuarios, dicha
interacción es mayormente llevada a cabo por comandos de
voz que manda el usuario al dispositivo, como en el caso del
Google Home Mini. Gracias a la realización de un estudio
relacionado con el tema de los asistentes virtuales, se llegó a
la conclusión de que existe muy poca información con
respecto a la creación de nuevos comandos de voz para
asistentes virtuales, y no existe una guía o una pauta que de
paso a la creación de estos. Por lo que además de conocer las
características de las tecnologías antes mencionadas, se llegó
a la presente propuesta: generar una arquitectura que sea
utilizada en la creación de nuevos comandos de voz para el
Google Assistant. Dicho asistente virtual está integrado en el
Google Home Mini, mismo que será utilizado para probar los
nuevos comandos de voz resultantes de la utilización de la
nueva arquitectura, además, se propone la utilización de
Dialogflow y el SDK (Software Development Kit, Paquete de
Desarrollo de Software) de Google Assistant.

Publicado

2020-09-23

Número

Sección

Conference on Computer Science and Computer Engineering