Desarrollo de una aplicación web para mostrar en tiempo real información meteorológica de Jocotitlán Estado de México

Autores/as

  • Tania Lizbeth Hernández Guzmán
  • Leopoldo Gil Antonio
  • Juan Alberto Antonio Velázquez
  • Jaime Rosales Davalos

Palabras clave:

Base de datos, Estación meteorológica, Página web

Resumen

El conocer las diferentes variables del clima ayuda a mejorar diferentes aspectos de nuestra vida, ya que esta información facilita la predicción del clima lo que ayudará a salvar vidas humanas. Así mismo, con respecto al área a la agricultura se considera un aspecto de gran importancia para el desarrollo de los estados ya que esto da una seguridad en el aspecto alimentario. Por lo tanto, el tener los recursos o herramientas para realizar los estudios o análisis de las variables meteorológicas contribuye al progreso y el crecimiento productivo de las diferentes regiones mejorando significativamente las condiciones de vida. El presente trabajo tiene la finalidad de implementar una página web que contenga una base de datos y que sea capaz de mostrar los diferentes valores de variables medidas y obtenidas por la estación meteorológica desarrollada y ubicada en el Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán (TESJo). Anteriormente las variables se visualizaban por medio de una plataforma en la nube (Thinger). Por lo mencionado, surgió la necesidad de desarrollar un sistema web independiente de plataforma cloud. En términos generales la página web implementada el cual se da a conocer por su uso de widgets para su mejor visualización promete resultados óptimos.

Publicado

2023-05-29

Número

Sección

Conference on Computer Science and Computer Engineering