La Gestión Ambiental en México y la Encíclica Laudato Si.
Palabras clave:
gestión ambiental (GA), encíclica Laudato Si (ELS), ecología integral (EI), interdisciplinariedadResumen
La Gestión Ambiental en México (GA) prácticamente inicia
en la década de los sesenta y ha transitado desde el enfoque
sanitario hasta el de desarrollo sustentable. Este desarrollo
sustentable, ahora con la encíclica del Papa Francisco, toma
una nueva dirección al hacer notar la necesidad no solo de
aspectos tecnológicos para la protección del entorno
ambiental, sino retomar los aspectos de Bioética aplicados al
desarrollo humano. En este trabajo se analiza la postura de
varios autores respecto a considerar la encíclica como parte
importante del desarrollo de política ambiental en los países.
En México es necesario hacer un alto en el camino y dentro
del ciclo de elaboración de política pública ambiental
considerar la ecología integral como elemento que permee en
la gestión del uso, aprovechamiento y protección de nuestra
casa común.