Patrones de Diseño para la Creación de Recursos Digitales
Palabras clave:
Ingeniería de Software, Patrón de Diseño, Recurso Virtual Educativo, UMLResumen
El Instituto Tecnológico de la Laguna en México promueve iniciativas para mejorar la calidad de los recursos virtuales educativos (RVE), abordando el desafío de su creación, especialmente para académicos sin experiencia en pedagogía y en el contexto específico del e-learning. La solución propuesta involucra el desarrollo de patrones de diseño mediante la aplicación de la Ingeniería de Software (IS) y el Lenguaje de Modelado Unificado (UML). Estos patrones, conceptualizados como plantillas, consideran competencias, estilos de aprendizaje y procedimientos de evaluación para ofrecer soluciones efectivas.
El proceso de creación se automatiza mediante una aplicación informática, siguiendo un enfoque de desarrollo unificado. Diversas fases y artefactos, desde la visión del sistema hasta la implementación, son detallados. El prototipo del sistema, presentado como una interfaz web en C# sobre la plataforma Visual Studio.net, tiene como objetivo facilitar la creación de RVE por parte del docente.
El enfoque integrado no solo facilita la creación de patrones de diseño, sino que también garantiza la alineación de los recursos generados con competencias educativas específicas, promoviendo eficiencia y calidad en el diseño de recursos educativos digitales. Se subraya la necesidad de investigaciones continuas para ampliar el conocimiento en el desarrollo de diversos recursos didácticos digitales, considerando la alfabetización informacional y la ciencia de datos, y se destaca el papel de los RVE como herramientas efectivas que actúan como apoyo didáctico bajo la guía del docente, no reemplazándolo.